Aquí te mostramos algunos consejos que deberías tener en cuenta a la hora de alquilar tu propiedad. Normalmente cuando alquilamos una propiedad no conocemos al futuro inquilino, se deben tomar las máximas precauciones ya que de ello dependerá que todo salga bien, el inquilino esté contento y usted cobre cada mes, por ello ahí van unos consejos de su interés.
- Buscando al inquilino ideal, parece fácil, pero seguro que no lo es tanto cuando estas a la búsqueda de futuros inquilinos para tu casa. Todos los propietarios quieren un inquilino que no moleste al vecindario, que cuide nuestra propiedad como si fuera suya, que pague puntualmente, etc
- Solicita al futuro inquilino cuantas personas van a vivir habitualmente en la vivienda.
- Si tienen contratos de trabajo y nóminas. Asegurate con copias de los mismos.
- Déjate asesorar por una agencia inmobiliaria responsable y profesional, ellos saben perfectamente como encontrarte el inquilino adecuado.
- Que te asesoren en el precio adecuado de tu vivienda, a veces los propietarios ponen un precio aconsejado por un amigo o familiar sin tener en cuenta que no son profesionales y seguramente estén equivocados. Lo importante de un inquilino es que sea responsable, pague bien y sobretodo que pueda pagarlo, si pone un precio alto el inquilino nada más encontrar otra vivienda más económica igual que la suya se ira enseguida.
- Conoce bien tus derechos y también tus obligaciones. Si no los sabes, pideselos a un profesional inmobiliario.
- Haz un inventario exhaustivo de tus bienes que se hallan en la vivienda, muebles, electrodomésticos, detallando correctamente cada cosa con marca y modelo y a ser posible haz fotos para poder adjuntarlas en el contrato como un anexo inventario.
- No cojas un contrato estándar por internet, consulta un abogado, el te podrá redactar un contrato adaptado a las leyes vigentes en todo momento y que pueda atar las condiciones que tu necesitas de manera legal y en arreglo a derecho.
- Busca cliente/s solvente/s y con referencias si es posible, de ello dependerá la buena relación que tendrás con él/ellos.
- Entregue la vivienda limpia y ordenada con todo funcionando con normalidad y exige lo mismo cuando el inquilino salga de su propiedad. Para ello dispondrá de una fianza o depósito.
- Lo normal en la mayoría de casos es solicitar un mes de fianza pero si la propiedad que usted alquila tiene objetos como muebles, electrodomésticos de valor solicita dos meses de fianza y ponga el valor de ellos en el inventarios. Así evitará que la fianza no sea suficiente si por algún motivo los desperfectos fuesen cuantiosos.
- Declare siempre los ingresos que obtiene del alquiler de su propiedad ante hacienda para evitarse multas o sanciones. Si tiene dudas como hacerlo consulte con su gestoria o asesoria fiscal de confianza.
- Revise que la agencia inmobiliaria a la cual ha confiado el alquiler de su propiedad es de confianza y actúa con total profesionalidad, transparencia y que la descripción es exactamente como usted la ha descrito, con todos los gastos que deberá pagar el inquilino, todo ello para evitar malos entendidos a la hora de firmar el contrato.
- Si el alquiler lo realiza una agencia inmobiliaria profesional y responsable déjese aconsejar por ella, si lo hace privadamente no olvide pedir referencias, como dónde trabaja y toda la documentación necesaria la cual hemos mencionado anteriormente.